prev next

Mundaka eliminada del calendario WCT 2010

Publicado viernes, diciembre 18, 2009 por Surf Reportes


Billabong ha anunciado en un comunicado de prensa que ellos ya no organizarán el evento en Mundaka

Billabong ha dejado claro que en la cancelación no ha tenido que ver el aspecto económico: "la marca conserva suficiente potencial económico como para organizar el evento, mantiene sus patrocinios e inversiones en todo el mundo, pero lo de Mundaka se convierte en un problema logístico que no está en nuestras manos".

Después de 10 años de organizar el evento se ha llegado a la conclusión de que la dependencia de Mundaka de oleajes grandes y de mareas bajas para poder realizar el evento hace difícil que sea completado dentro del período de espera.


Este será un alivio para los top 45 quiénes han dejado claro durante ediciones pasadas que aunque ellos amen la ola de Mundaka cuando esta con buenas condiciones, los spots de respaldo de Sopelana y Bakio no son lugares de olas estándar en el 'Dream Tour'.

Considerando lo voluble que es la famosa izquierda, el evento ha sido realizado en los spots de reserva más a menudo que en Mundaka, de vez en cuando decidiendo el título mundial en ellos. Billabong está en la búsqueda de otra ubicación para un evento del WCT en Europa, y dado que hay buenas olas en Europa sobretodo después del maravilloso evento en Portugal este año, es optimista de obtener un buen resultado.

De momento no habrá ningún evento de Billabong dentro de la gira WCT programado para Europa en 2010, la compañía explora varias posibilidades potenciales para realizar un evento dentro de la elite del WCT en la región para 2011.


El Ayuntamiento trabajará para recuperar la cita

Los responsables del Ayuntamiento de Mundaka (Vizcaya) han lamentado hoy la decisión de la asociación de surfistas profesionales ASP y Billabong de no incluir la prueba de Mundaka en el Circuito Mundial.

El Ayuntamiento de la localidad ha anunciado que "trabajará con ahínco durante 2010" para recuperar esa cita deportiva en 2011 porque entiende que la suspensión del campeonato en Mundaka "no es definitiva".

En una nota, los responsables del Consistorio afirman que la crisis económica, unida a la "mala suerte" con la formación de olas en el último campeonato, han sido determinantes a la hora de acordar no celebrar el Billabong Pro Mundaka el próximo año.

Ha destacado las consecuencias positivas que tiene este campeonato en el sector hostelero y de servicios del municipio y de toda la comarca de Busturialdea, y ha incidido en su importancia para el impulso del surf en Euskal Herria.

Por ello, ha insistido en que el Ayuntamiento aportará nuevas ideas y fechas alternativas para la celebración de este campeonato, que estarán fundamentadas en los resultados de los estudios científicos de Azti-Tecnalia sobre las condiciones que presenta la ola característica de esta localidad para hacer surf.

La ASP dice en su comunicado:

"Después de diez años celebrando la cita, las partes implicadas coinciden en que Mundaka depende de una gran marejada y de marea baja para llevar a cabo la competición" y ello entraña "la dificultad de acabar la prueba dentro del periodo de espera normal", según la organización.

La ASP lamenta que "mientras Mundaka sigue siendo considerada como una de las mejores olas del mundo" desde que comenzó a celebrarse la competición, en 1999, "ha proporcionado pocos días de condiciones excelentes y las mangas se han tenido que trasladar a otras playas cercanas".


Craig Sage bastante afectado por la decisión

Craig Sage, portavoz de la organización, ha confesado a EFE que lleva "un mes sin dormir, temiéndome lo peor". En su opinión, "no hay que buscar culpables, ni malos en esta película".

"Ha sido el colectivo de surfistas el que ha rechazado Mundaka después de dos años con olas muy justas para un mundial de alto nivel, pero no vamos a quedarnos cruzados de brazos", ha matizado Sage.

"A mediados de enero nos pondremos las pilas para seguir en el pelotón de los mejores del surf", ha comentado el australiano afincado en Mundaka, promotor de la famosa prueba vasca, en la que "Billabong ha invertido 12 millones de euros en 10 años".

Sage se ha mostrado partidario de organizar en otoño próximo una prueba de ámbito internacional por invitación, "quizá -ha dicho- un 'match' entre 'pros' (profesionales) y locales con un nuevo formato de competición".

La 'barra' de Mundaka, considerada en el mundo de surf como una de las mejores 'izquierdas' del mundo, ha acogido en nueve ocasiones al Circuito Mundial, siendo cancelada en dos ocasiones, en 2001 por los atentados del 11-S y en 2005 por el drenaje en la desembocadura del río Oka que hizo desaparecer el 'tubo' vizcaíno.

Sobre la ola de Urdaibai han engrosado su palmarés de victorias algunos de los mejores surfistas del mundo como Mark Occhilupo (1999), Shane Dorian (2000), Andy Irons (2002), Kelly Slater (2003), Luke Egan (2004), Bobby Martínez (2006 y 2007), C.J. Hobgood (2008) o Adriano de Souza (2009).

Sin Comentarios "Mundaka eliminada del calendario WCT 2010"

Google Ads

Surf Reportes TV