Aritz Aranburu en Hawaii 2009
Aritz Aranburu se despide del circuito WCT en Hawaii
Videos: Quiksilver
Film y Edición: Isio Noya
No cabe la menor duda de que Aritz Aranburu ha demostrado que es uno de los mejores surfistas dentro del panorama profesional a pesar de no haber logrado clasificarse para el tour WCT 2010.
Su actuación en Hawaii ha sido bastante buena si tenemos en cuenta que no todos los surfistas logran un buen resultado cuando llega la temporada hawaiana. Las olas del North Shore son conocidas por su fuerza, tamaño y poder y no es fácil adaptarse a las diferentes condiciones de los spots como Haleiwa, Sunset Beach y Pipe.
Es la prueba de fuego que siempre tiene lugar al final de temporada con la Vans Triple Crown of Surfing. En ella tienen que competir contra muchos talentos locales que se conocen a la perfección cada arrecife del North Shore y surfear en spots cuyas condiciones varían entre unos y otros.
Aritz ha surfeado bien en todos estos spots, Haleiwa, Sunset Beach, Pipeline y también en Waimea Bay donde ha surfeado junto a Ibon Amatrian en uno de los swells más grandes que se recuerdan en las islas hawaianas. Ibon estaba invitado al 'Eddie' y aunque no tuvo mucha suerte también demostró su calidad y coraje en olas grandes.
Esperemos que en el 2010 logré clasificarse nuevamente para el WCT. El próximo año tendrá que participar el los eventos WQS y conseguir buenos resultados si quiere volver a la elite del surfing mundial, el Dream Tour.
Resultados de Aritz en la Vans Triple Crown:
Reef Hawaian Pro
Aritz Aranburu y Hodei Collazo quedaron eliminados en octavos de final del Reef Hawaiian Pro, prueba del circuito WQS que habrá conocido su ganador esta madrugada. Ninguno de los dos guipuzcoanos tuvieron su día y en ningún momento se sintieron a gusto en el agua.
Aritz Aranburu no encontró la ola que le permitiera demostrar el nivel de la víspera. Su máxima puntuación fue de 3,40 y la suma de las dos mejores olas, de 5,30, números con las que resulta imposible pasar a cuartos de final de un torneo como el Reef Hawaiian Pro. Dion Atkinson y Alain Riou fueron los dos riders que pasaron a cuartos.
Con su eliminación, Aritz descarta la vía del torneo WQS como posibilidad de mantenerse en el mejor circuito mundial, la WCT, la próxima temporada. Para ello necesitaría clasificarse entre los quince mejores de esa segunda división del surf mundial. Hasta el día de ayer ocupaba el puesto 46 y sólo falta un torneo para el final del circuito. Será el O'Neill World Cup of Surfing, segunda joya de la Triple Corona hawaiana que comienza hoy mismo y en la que los dos zarauztarras podrán resarcirse.
Hodei Collazo estuvo más cerca de pasar a los cuartos de final pero se vio sorprendido por Nathan Yeomans y, sobre todo, por un Hank Gaskell que firmó su mejor actuación del año con una puntuación de 16,26 a pesar de ocupar el puesto 304 del circuito WQS.
O'Neill World Cup of Surfing
Aritz Aranburu quedó eliminado del torneo O'Neill World Cup, la segunda joya de la Triple Corona que cierra en Hawai la temporada de surf. Al igual que en el Reef Hawaiian Pro, el zarauztarra se quedó en los octavos de final.
Le tocó competir en la que resultó la manga más espectacular de la jornada, con sendos recitales del norteamericano Taylor Knox y el ídolo local Sunny García. Ambos sumaron 16,33 y 16,40 puntos respectivamente, las notas más altas de los 32 riders que salieron al agua en octavos. Adrian Buchan quedó tercero y la discreta actuación de Aritz pasó desapercibida en Sunset Beach.
No tuvo suerte en la elección de las olas y sólo aprovechó una de ellas, cuando ya se agotaba el tiempo, para intentar parecerse a su mejor versión. Le valió un 5,83 y maquilló el resultado hasta alcanzar una puntuación de 9,16.
La jornada no había empezado mal. En la ronda 64 dejó atrás a surfistas de la talla de Nic Muscroft o Michael Pikon, aunque no se le vio disfrutar. No encontró una ola de suficiente recorrido. Su mejor actuación se quedó por debajo del 5. El presagio de un suspenso que se materializaría horas más tarde en octavos.
Aritz ya piensa en su próximo objetivo, crucial para su futuro deportivo. El martes comenzará el Billabong Pipeline Masters, última prueba WCT, donde necesita un gran resultado para mantenerse en el mejor circuito mundial.
Billabong Pipeline Masters
Aritz Aranburu se despidió del mejor circuito mundial de surf, el WCT, al quedar eliminado en la segunda ronda del Billabong Pipeline Masters. Cayó ante el norteamericano Chris Ward en una manga extraña y desafortunada para el zarauztarra.
Tuvo un comienzo fulgurante. Salió al agua pletórico y en menos de cinco minutos demostró por qué ha pertenecido al selecto grupo de los 45 mejores riders del mundo durante las últimas dos temporadas. En la primera ola lanzó una declaración de intenciones y en la segunda, deleitó a la comunidad surfera con un tubo a derechas espectacular, tras el cual se marcó un par de giros con velocidad y agresividad.
Esta segunda intentona, a primeras de cambio, le valió un 8,83, con 35 minutos por delante para completar una manga que presagiaba éxito guipuzcoano. Con la envidiable nota ya en el marcador Aritz se cuidó mucho de elegir una buena ola que ratificara su clasificación para la siguiente ronda. La espera fue dulce en sus primeros minutos pero empezó a resultar incómoda con el paso del tiempo y la ausencia de buenas oportunidades. Acabó siendo amarga.
Chris Ward también había empezado bien, con un 7,17, pero aprovechó una de las pocas olas que permitían el lucimiento personal para rematar su actuación con un 8,33 en medio de la espera de Aritz. El zarauztarra tuvo que arriesgar ya en los últimos cinco minutos ante la amenaza de la bocina pero el resultado de la precipitación llegó a un insuficiente 5,83. El marcador final recogía la fría derrota, 15,50 frente a 14,66. La consecuencia, la pérdida de la categoría. Aritz Aranburu deberá empezar 2010 en el circuito WQS. Le queda el orgullo de abrir un camino histórico. Tratará de volver a recorrerlo en el futuro.
Videos:
Aritz en Hawaii 2009, Parte I:
Haleiwa, Pupukea Open Football Tennis y la Quiksilver House.
Aritz en Hawaii 2009, Parte II:
Haleiwa, Sunset Beach, fiesta tahitiana, free surfing con el Quiksilver Team, Waimea y el día a día en el North Shore.
Aritz en Hawaii 2009, Parte III:
Haleiwa, Ceremonia de Apertura del 'Eddie', de shopping en Waikiki, Waimea y Pipe.
Aritz en Hawaii 2009, Parte IV:
Último capítulo de la experiencia hawaiana 2009 de Aritz. Waimea, llega el 'Gran Swell, el 'Eddie' y Pipeline.
Sin Comentarios "Aritz Aranburu en Hawaii 2009"
Publicar un comentario