UN DÍA EN BALI
Publicado lunes, octubre 20, 2008 por Surf Reportes
Las olas de Bali
Para surferos con nivel medio a medio alto, las olas son bastante rapidas y con fondo de coral de poca profundidad , una maravilla. Las olas más conocidas están en la península del Bukit en una extensión de costa de menos 10 kms.
Practicar surf en Bali es una posibilidad real, ya que en la isla posee diversos spots perfectos para la práctica de este deporte donde se da el único condicionante indispensable para este deporte, las olas.

Los mejores spots para la práctica del surf en Bali los encontraremos en la costa oeste de la isla. Allí encontraremos lugares con olas largas y potentes, de izquierdas, de derechas, olas para principiantes y olas para avanzados.
Spots
Balangan. Situada a los pies de un viejo templo balines, Pura Balangan. Una izquierda que rompe sobre una piedra plana de lava. Necesita algo de mar para romper en condiciones. Si en Uluwatu hay dos metros, aquí hay uno pasado. Fotos de Belangan con mareas muertas recuerdan a la perfecta izquierda de Bingin.
Dreamland. Es un spot en forma de V con una derecha rapida y una izquierda más larga. Aquí no te preocupes del fondo ya que la profundidad del agua es bastante incluso en mareas muy vivas.

Bingin. Abarrotado y perfecto. No es una izquierda muy larga pero es todo adrenalina. Desde el bottom ya te estás entubando y la única preocupación que puede pasar por tu cabeza es que te salten la ola o que acabes golpeado contra el fondo, poco profundo en marea baja, por no decir seco Mejor en media marea.
Imposibles. En la misma playa que Bingin, pero más a la izquierda. Izquierdas largas y perfectas. Mejor en media marea bajando.
Padang Padang. El Pipeline de Bali. Una izquierda increíble, consistente y perfecta que rompe sobre una fina película de agua. En un día de los buenos aquí se juntan los mejores surfistas de la isla para disfrutar de sus tubos largos y profundos. Mejor en media marea.

Uluwatu. Una de las cunas del surf en Bali. Mundialmente conocida y fotografiada es una izquierda con varias secciones cuyo acceso es una cueva exótica y hasta hace dos años de difícil acceso. Se coje en marea media o baja.
Nyang – Nyang. Una de las pocas derechas de Bali. Funciona cuando en los otros spots está pequeño ya que se pasa de mar con facilidad. Se coge en marea alta.
Green Ball. Esta es una ola derecha propia de la estación húmeda. Las mejores condiciones son el marea media con días de poco viento.
Nusa Dua. Enfrente de los mejores hoteles de Bali. Es donde encontrarás las mejores derechas de Bali. Funciona en la temporada húmeda de noviembre a mayo. Las olas funcionan con absoluta perfección incluso en días de más de 5 metros. Rompen bastante lejos de la orilla pero hay unas canoas que se dedican a llevar a los surfistas hasta el pico por 10.000 rupias. Merece la pena ahorrarse la remada. Hay tres secciones diferentes y siempre parece mejor la de al lado. No importa donde te encuentres. Funciona mejor en media marea.
Sri Lanka. La última parada del Bukit. Derechas de calidad, perfectas para longboard. Eso no quiere decir que no tenga fuerza. Mejor en marea media o alta.

Hay otras zonas de surf en Bali
Kuta Beach. Playa de arena para principiantes. Entra la mitad de mar que en Uluwatu.
Funciona en todas las mareas.
Canggu. Al final de Kuta empieza Canggu. Fondo de arrecife menos peligroso que la zona del Bukit. Perfecto para maniobras. Derechas e izquierdas. Mejor en marea alta.
Medewi. Una izquierda fácil y larga unas horas más arriba de Canggu. Marea alta.
Sanur. Derechas perfectas. Funciona en la época húmeda. En marea alta o media. Tres picos diferentes: Sanur Reef, Tandjung Reef y Hyatt Reef.
Airport rigths and lefts. Derechas e izquierdas de calidad a ambos lados del aeropuerto. Para acceder a ellas es necesario una canoa que te lleve hasta las rompientes.
Kuta Reef. En el extremo de la playa de Kuta.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin Comentarios "UN DÍA EN BALI"
Publicar un comentario