prev next

EL SALVADOR

Publicado lunes, octubre 20, 2008 por Surf Reportes


El surf en El Salvador está creciendo y es uno de los nuevos destinos de surfistas de todo el mundo

Con los precios del petróleo por las nubes y algunas aerolíneas que salen del negocio no hay muchos lugares baratos para viajar, sobre todo si lo que buscas son las olas. Indo?, Australia? SudAfrica? Prepárate para dejar caer bastantes euros. Porqué exactamente ‚ Centroamérica, y particularmente El Salvador, se ha vuelto el destino para surfistas de todo el mundo. Es barato, el clima es tropical, y los nuevas spots de surf están apareciendo todo el tiempo. Y a pesar de ser una región relativamente pequeña, hay mucha variedad, tanto en oleaje como en cultura.


Los spots principales: Punta Roca, El Sunzal, El Mango, El Tunco.
Las tablas para traer: Shortboard.
Las muchedumbres: Inesperadamente agitado a veces, aunque pueden encontrarse olas vacías también.
La vida noctura: San Salvador es donde toda la vida noctura está. Unas cervezas con sus compañeros es lo que se lleva bien en la mayoría de la costa.
Los meses buenos: Mayo a Septiembre.


Simplemente como en las izquierdas de Perú o España, El Salvador es un sueño para los goofy-footers como para aquéllos de la posición opuesta, los regular-footers. Hay dos regiones de oleaje dominantes a lo largo de El Salvador: la costa del Pacífico: el litoral occidental, centrado en la ciudad costera de La Libertad, y lo que que llaman el 'lejano este'. Los dos ofrecen una dosis de olas de calidad mundial, una selva caliente y húmeda, agua que derrite la parafina, y las personas locales que son tan calurosas como las playas de arenas negras.

En El Salvador la cultura del surf es muy prevaleciente alrededor de La Libertad, el suburbio costero de San Salvador. Hay numerosos resorts y campamentos de surf alrededor de La Libertad que esta a sólo un paseo en taxi de veinte minutos del aeropuerto de San Salvador (su puerto probable de entrada a menos que viajes via burro y machete).


En La Libertad la proximidad a la capital, San Salvador, hace que este atestado de surfers locales, pero la cantidad de spots y la larga temporada de oleaje proporciona un amplio suministro de olas. También ayuda que hay olas en ambos lados del puerto de la ciudad. Si nunca has estado allí antes, puede ser una buena idea usar una guía que puede ayudarte a través de los muchos resorts y campamentos de surf en la zona o bien en la agencia de turismo local.

El surf en la región del este dónde la selva humeante se encuentra con el mar y donde conducir de noche por los caminos costeros y polvorientos no es muy recomendable por razones de seguridad también es bueno. Cerca del pueblo de El Cuco hay varios camps/resorts de surf, en Las Flores y Miraflores tambien hay campamentos. Los spots son de derecha de fondo de arena que ofrecen algunos buenos tubos y paredes.



El bicho del surf ha mordido a los locales de alrededor de El Cuco, asi que preparate para estar acompañado en el pico de vez en cuando. Nuevos alojamientos están apareciendo cada año y el este está perdiendo alguna de su rusticidad, pero no hay todavía ninguna escasez de olas vacías (solo quizás por la mañana). Encontrarás también grandes asnos, sentimientos pasados de la guerra civil y los paisajes exuberantes y volcánicos.

El Salvador no solo está lleno de olas de calidad mundial, sino también está la cultura, un aspecto pasado por alto por la mayoría de los surfers. Si no hay olas no te quedes en tu habitacion con el aire acondicionado vete a visitar el Bosque Nuboso de Montecristo, los pueblos coloniales de Apaneca, Juayua, Panchimalco, y Suchitoto; la o alguno de los muchos pirámide maya gigante de Tazumal y algunos volcanes activos.

Pantalla Completa

Sin Comentarios "EL SALVADOR"

Google Ads

Surf Reportes TV