Surfari al Sur 4 Julio 2010
En busca de la ola perdida
Hace un par de semanas se nos ocurrió la idea de hacer un viajecito de exploración surfera hacia el sur. La idea surgió, más que todo, porque el los mapas de oleaje, la mancha del swell, era más potente y estaba concentrada más hacia al sur así que el día anterior planeamos el viaje y quedamos en salir al amanecer.
Al día siguiente, los cinco integrantes de la expedición en busca de nuevos spots, nos reunimos en un punto a las afueras de la cuidad para concretar hacia donde dirigirnos y ver las previsiones. En un primer momento pensamos ir a Almería o Málaga pero después de pensarlo mejor decidimos ir un poco más cerca, nuestro destino era Murcia.
Más o menos eran las 7 de la mañana cuando salimos de la cuidad con destino desconocido ya que no conocíamos la zona murciana así que pusimos el GPS para que nos guiase y poder llegar sin dar muchas vueltas y sobretodo, sin perdernos.
En un principio barajamos la posibilidad de ir a varios spots conocidos de la zona pero al final elegimos ir a una playa llamada Calblanque. Debido a nuestro desconocimiento de la costa murciana nos perdimos unas cinco veces, desviandonos de nuestro destino y alejandonos más del lugar elegido.
Preguntando a los lugareños como llegar, por fin, estabamos bien encaminados e ibamos en la dirección correcta hacia nuestro destino. Ya habían pasado unas tres horas de carretera. Por fin vemos el letrero con el nombre de la playa y nos adentramos en un camino de tierra bastante extenso.
El paisaje era completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Aunque el color verde brilla por su ausencia mientras más al sur te dirijas, el paisaje no era feo, algo desértico pero tenía algo diferente. Nada de edificios ni construcciones de ningún tipo, nada de bares ni chiringuitos, solo tierra, arbustos y pequeños cerros.
Ya casi al mediodía llegamos a la playa y nos bajamos del coche corriendo como niños a ver el mar, en nuestro caso, a ver si había olas. Como nada raro no había nada de olas cuando llegamos pero el lugar invitaba a quedarse.
Después de explorar un poco más la playa, ya que era bastante extensa, decidimos ir hacia un lugar donde se veian más espumas a ver si era allí el spot principal. Cuando llegamos al sitio en cuestión nos encontramos con un surfer local que estaba en su vehículo esperando y mirando el mar.
Le interrogamos sobre el spot y nos contestó amablemente, cosa que agredecimos ya que seguramente para él eramos invasores. Nos contó que a lo mejor para la tarde subía algo. Fue raro que no nos dijera la típica frase surfista, "... teniais que haber venido ayer que estaba que te cagas!!! ..." También nos contó que el spot era bastante bueno con un buen swell y que la ola era larga y tenía varias secciones.
La verdad es que el lugar parece tener potencial con un buen swell pero ese día no era el caso. e todas formas nos quedamos por la zona a esperar a la tarde a ver si había suerte. Para hacer tiempo nos fuimos a comprar algo de bebidas y a comer a La Manga ya que por el lugar no había nada de nada solo tierra, arbustos, piedras, arena y mar.
Regresamos a eso de las dos horas de habernos marchado y la ola parecía que había crecido un poco más. Nuestra sorpresa fue ver a dos surfistas ya metidos en el agua en un pico que no habíamos visto la primera vez. Sin pensarlo mucho y aunque las olas eran mínimas nos cambiamos y nos fuimos directos al agua. Lamentablemente las olas no tenían fuerza y era casi imposible surfear pero dado que el sol estaba implacable el simple hecho de estar en el agua ere una bendición.
Ya bien entrada la tarde aumentó un poco el oleaje pero no tanto como para hacer que la ola funcionase al cien por cien. Los locales comenzaron a llegar en masa y en poco menos de media hora ya habían más de diez surfistas en el agua mientras nosotros ya preparabamos todo para el regreso.
En resúmen, un buen día de espedición surfera en el cual, aunque no surfeamos, lo pasamos lo mejor posible aunque el resultado final haya sido; 0 olas, dos tablas para reparar y un pinchazo en un neumático. A lo mejor la próxima vez tenemos un poco más de suerte en cuanto a olas se refiere ya que el ponit break parece tener bastante potencial en un buen día de oleaje.
Surfari al Sur 4 Julio 2010 from surfreportes on Vimeo.
Sin Comentarios "Surfari al Sur 4 Julio 2010"
Publicar un comentario