prev next

Navidad XXL en el Pacífico

Publicado jueves, diciembre 31, 2009 por Surf Reportes

Surf Airplane en Mavericks

Big Surf el día de navidad en Mavericks, Cortés Bank, Waimea y Jaws

Mavericks


Maverick's o Mavericks es un spot de fama mudial para la práctica del surf en California del Norte. Está localizado aproximadamente a0.8 kilómetros de la orilla de el Puerto de Punto del Pilar sólo justo al norte de Half Moon Bay en el pueblo de Princeton By The Sea. Después de una tormenta de invierno fuerte en el Océano Pacífico del norte, las olas pueden alcanzar una altura de más de 25 pies (8 m) y sobrepasar en algunas ocasiones de los 50 pies (15 m).



La ruptura de la ola está causada por una formación de rocas submarinas. Mavericks es un destino de invierno para algunos de los mejores surfistas de olas grandes del mundo. Muy pocos riders se hacen surfistas de olas grandes; y de aquellos, sólo un escogido grupo quiere arriesgarse en ese tipo de condiciones. Una competición únicamente por invitación se realiza allí cada invierno.


Cortés Bank

Cortés Bank se encuentra a 100 millas, mar adentro, de San Diego, es una cordillera sumergida de 17 millas de longitud, con sus picos próximos a 3 pies de la superficie. Barcos de pesca han estado viniendo aquí durante años contando historias sobre las olas enormes que se podían encontrar allí . Sin embargo, en los días donde el tow-in estaba naciendo sólo los soñadores pensaban de lo que podría ser el surfear algunas de las olas más grandes encontradas en el planeta.


A principios de 1990 Larry Moore, editor de fotos de Surfing Magazine, hizo vuelos a través del banco a partir de los rumores de que habían olas gigantes. En 1995 había visto y fotografiado las olas y ese mismo año dirigió una expedición con un pequeño grupo de surfistas pero las condiciones eran pobres y sólo encontraron unas pocas olas muy pequeñas.

Un grupo de surfistas planeó un viaje al banco pero esta vez esperaron que las condiciones fueran ideales. En 2001, una tormenta llamada "Storm 15" en el Golfo de Alaska y una alta presión sobre California se unieron para crear enormes olas y vientos suaves sobre el banco.
Un grupo de surfistas salió en un barco de pesca, con grandes surfistas de tow surf como Ken Collins, Peter Mel, Brad Gerlach y Mike Parsons, además de surfistas a remo como Evan Slater y John Walla. En la mañana del 19 de enero 2001 se encontraron con condiciones glassy y enormes olas rompiendo alrededor de 1 milla (1,5 kilómetros) de recorrido en el arrecife, con la última parte de la ola útil para surfear.


Larry Moore fotografió el Bank desde un avión, Dana Brown filmó desde un barco para su película Step Into Liquid, y Fran Battaglia filmó desde otros dos barcos para su película Making The Call: Big Waves of the North Pacific, su documental para Swell, XXL, Dateline NBC, The Billabong Odyssey y el videojuego de Kelly Slater Pro Surfer. Parsons fue remolcado en la ola del día, estimada en 66 pies (20 m) en la cara. Gracias a ello ganó el Swell XXL Biggest Wave Award (ahora Billabong XXL) premio de 66.000 dólares para la ola más grande del hemisferio norte en 2000/2001.

El 5 de enero de 2008, Mike Parsons, Brad Gerlach, Grant 'Twiggy' Baker y Greg Long desafió el Bank de nuevo. Mike Parsons fue fotografiado en una ola más grande que en su galardonado viaje anterior en 2001, juzgada por los jueces de Billabong XXL de más 70 pies en la cara.

Aunque es muy difícil llegar al lugar la reputación de Cortes Bank atrae multitudes cuando las condiciones son buenas. En un viaje con el Billabong Odyssey en enero de 2004 Sean Collins (Surfline) contaba con 10 o 12 embarcaciones con alrededor de 40 surfistas.

Waimea Bay

En invierno, Waimea y otros spots del North Shore como Sunset Beach y Pipeline reciben olas grandes. Estas olas son creadas por tormentas de invierno en el Océano Pacífico del Norte, y su llegada al North Shore de Oahu es típicamente pronosticada exactamente varios días de antemano. En verano, Waimea típicamente tiene el agua clara y tranquila.


La ruptura de oleaje en la Bahía Waimea es muy significativa en el surf de olas grandes. Las grandes olas en la bahía no fueron surfeadas durante años hasta el 7 de noviembre de 1957 cuando un puñado de surfistas finalmente remaron hacia el pico y montaron las olas gigantescas que rompen el punto del norte de la bahía. as olas en Waimea sólo rompen algunas veces por año, Waimea ha sido el spot de oleaje de olas grandes más prestigioso en el mundo durante décadas. Con el advenimiento del tow-in surf, los spots de olas cada vez más grandes han sido descubiertos lo que es mucho superior en la calidad a Waimea. Sin embargo, la bahía todavía sostiene un lugar significativo en el mundo de hoy del surf de olas grandes.


El Quiksilver Big Wave Invitational in Memory of Eddie Aikau se celebra en este punto para honrar al surfista legendario y el primer socorrista del North Shore de Oahu. Desde su inicio en 1984, el torneo sólo ha sido realizado siete veces, debido a que la condición previa para hacer el evento es que las olas sean al menos de 20 pies de alto en la Bahía Waimea. El torneo más reciente ha sido en diciembre de 2009, cuando las olas en la bahía alcanzaron los 30 a 50 pies de alto.





Sin Comentarios "Navidad XXL en el Pacífico"

Google Ads

Surf Reportes TV