DÍA DE APERTURA EN PIPELINE
Publicado jueves, octubre 01, 2009 por Surf Reportes
Primer Swell de Septiembre en Pipeline
Traducción: Roberto Samper
Cuando el super Tifón Choi-Wan revolvió el Océano Pacífico, Pipeline volvió a la vida y gracias al potente oleaje con toda su ferocidad hizo del viernes 25 de septiembre el mejor día de apertura durante años en el spot más famoso del mundo del surf.

"Banzai Pipeline", o simplemente "Pipeline" o "The Pipe", es un surf reef break localizado en el Parque de la Playa Ehukai en Pupukea en el North Shore de Oahu. Un reef break es un área en el océano donde las olas se estrellan una vez que alcanzan los bajos de un arrecife. La tubería es celebre y famosa por sus olas enormes que rompen en agua poco profunda encima de su arrecufe afilado y cavernoso, formando olas grandes, huecas y gruesos tubos que los surfistas pueden hacer surf dentro. Hay tres arrecifes en la Tubería en el agua cada vez más más profunda adelante al mar que activan en varios niveles de poder según el oleaje del océano.
El nombre compuesto de la posición combina el nombre del surf break (Pipeline) con el nombre de la playa (Playa de Banzai). Pipeline consiguió su nombre en diciembre de 1961 haciendo surf el productor de películas Bruce Brown conducía por el North Shore con los surfistas de California Phil Edwards y Mike Diffenderfer. Bruce Brown paró en el sitio entonces sin nombre para filmar a Edwards surfeando varias olas. Entonces, había un proyecto de construcción en una tubería subterránea en la Carretera Kamehameha adyacente a la playa, y Diffenderfer hizo la sugerencia para llamar al lugar La Tubería. El nombre fue primero usado en la película de Brown "Surfing Hollow Days".

La tubería funciona mejor con un oleaje fuerte que proceda del Oeste, para limpiar la arena del arrecife que normalmente cierra (esto significa el cierre de la ola de repente) en oleajes fuertes del norte. Es un arrecife llano, con varias cavernas en el interior, creando una burbuja de aire gigantesca que revienta en el frente de la ola cuando la ola da tumbos hacia arriba justo antes de la rotura. Hay también varias agujas de lava dentadas submarinas que pueden cortar a los surfistas si sufren un mal wipeout.

Hay cuatro olas asociadas con Pipe. La izquierda (lo que significa las rupturas de olas de izquierda a derecha desde la perspectiva de un observador en la arena) conocido como Pipeline el Primer Arrecife, es el más comúnmente surfeado y fotografiado. Cuando el arrecife es golpeado por un oleaje del norte, el pico (el tipping-point más alto de la ola donde comienza a rizarse) se hace la ola con el Tubo, y tambien la famosa Backdoor que rompe hacia la derecha al mismo tiempo. Cuando el tamaño en el Tubo aumenta, más de 12 pies por lo general, el Segundo Arrecife en el exterior (encima de agua más profunda) comienza a romperse, con paredes más largas (la parte escarpada, no rota de la ola en la que el surfista se desliza a través), y más tamaño. En un tamaño extremo un área llamada el Tercer Arrecife comienza a romper con olas gigantescas.

La zona del takeoff en la Tubería es pequeña, pero el número de surfistas que surfean allí cuando rompe es grande. Los surfistas locales establecidos por consiguiente trabajan juntos para limitar el acceso de los forasteros a las olas. El localismo y la violencia ocasional de este "Wolf Pack" (sucesores de loa antiguos Da Hui) a menudo son criticados, pero su presencia que intimida provee un grado indispensable de control de la muchedumbre y ha prevenido probablemente hasta más carnicería en Pipe.
Es una de las zonas surferas con más índice de mortalidad, debido a las inmensas olas y a los peligrosos arrecifes. Numerosos fotógrafos y surfistas han fallecido en este paradisíaco lugar por culpa de este ola. El último caso fue en 2005 cuando el joven surfista local de 25 años, Malik Joyeux, murió al ser golpeado violentamente contra el fondo de coral.

Entre muchos surfistas famosos para ganar una reputación en el surf en la Tubería son Butch Van Artsdalen, Gerry Lopez, Rory Russell, Shaun Tomson, Kane Quinn, Mark Richards, Michael Ho, Simon Anderson, Dane Kealoha, Tom Carroll, Gary Elkerton, Sunny Garcia, Kelly Slater, Jamie O'Brien, Rob Machado, Kala Alexander, Sunny Boy Gomes, Flynn Novak, John John Florence y el bodyboarder Mike Stewart. Aunque no famoso en la Tubería, la fama de Jack Johnson sea en parte debido por hacer surf en la Tubería. Después de un wipeout que le supuso más de 150 puntos en su frente y perder algunos de sus dientes, su carrera viró de hacerse un surfista profesional a hacerse un músico.
Así como Shaun Tomson campeón de mundo de 1977, de Sudáfrica, y Mark Richards cuatro vez 1979-1982 campeón mundial, de Australia, surfistas como Wayne 'Rabbit' Bartholomew el campeón de mundo de 1978, de Australia y Peter Townsend, el campeón mundial de 1976, de Australia, ganaron sus reputaciones surfeando Off The Wall y Backdoor cuando el surf competitivo estaba en crecimiento como se muestra en la película "Bustin' Down The Door".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin Comentarios "DÍA DE APERTURA EN PIPELINE"
Publicar un comentario