prev next

SURFING EN MADEIRA

Publicado viernes, julio 25, 2008 por Surf Reportes


Surf para los amantes de olas grandes

Traducción: Roberto Samper
Video: Axi Muniain en Madeira, Lost Enterprises

Madeira se encuentra en las aguas profundas de la zona oriental del Atlántico Norte, al norte de las Islas Canarias. Este protectorado portugués, literalmente, ha forzado su camino sobre el nivel del mar - la isla es sólo la punta de una enorme montaña volcánica que ha aumentado más de 6000 metros del fondo marino.

Exuberantes y verdes terrazas se han talado de las partes verticales, cultivadas en los jardines florecientes, alimentadas por el suelo fértil y la alta precipitación. Acantilados al lado de carreteras a lo largo de una aldea a otra y alli blancas espumas en la franja costera bastante inaccesibles.


Una somera mirada a la geografía del lugar dejaría pocas esperanzas de encontrar spots surfables, pero por suerte para nosotros, había un montón de surfistas que hizo precisamente eso. Desde mediados de la década de 1970 un pequeño y dedicado grupo de surfers europeos de olas grandes han tenido en la enorme cantidad de point breaks que la isla tiene que ofrecer. En 1994 la revista Surfer llegó a la isla y de repente todo el mundo conocíoa la perfección que los spots ofrecen aquí, para aquellos lo suficientemente capacitados para el desafío.

A pesar de que esta templada y paisajística isla ha sido un importante destino turístico durante décadas, no hay playas de arena suave o picos divertidos con agua templada para las sesiones. Este es el Parque Jurásico del surf - un lugar donde enormes picos rompen en roca dentada con el océano abierto y bastanteferocidad. Para muchos de los spots de la isla no funcionan con menos de seis a ocho pies de oleaje y al mismo puede ser bastante complicado entrar y salir del agua, es un asunto de buena sincronización y buena suerte.


Crowds
Solo un cierto tipo de surfistas hacen un viaje a Madeira y por lo general tienden a ser más experimentados y más respetuosos con los océanos de mucho poder. No hay una enorme población local surfista. Los portugueses son los más frecuentes visitantes y pueden ser un aspecto competitivo en el agua. Aunque en olas más grandes, naturalmente, se tiende a dar paso a un sistema de turnos.

Peligros
Aunque existen grandes tiburones en los mares alrededor de Madeira, el único problema real serán la olas y las rocas. Trata de no mezclar las dos a menos que realmente sepas lo que estás haciendo como por ejemplo enfrentarte a series de quince pies con un fondo muy bajo de rocas volcánicas ya que pueden ser una combinación bastante desagradable.


Verano
Ubicada en la misma latitude como Marruecos quiere decir que hay poco oleaje en la temporada de verano. La temperatura media del aire y el agua están en en rango de los 25º a 30º. A shorty es suficiente en esta época del año.

Otoño
En Otoño hay oleaje que llega a través del Atlántico Norte, la temperatura del agua en en el rango de los 20º y los días soleados significa que septiembre, octubre y noviembre son el comienzo de la temporada. Mira las previsiones cuidadosamente y lleva una tabla más grande y un traje 3/2.

Invierno
Este es el momento más popular para visitar cuando los enormes swells hacia Irlanda y el Cantábrico que hacen tan miserable Europa en esta época del año, generan energía cruda que se transforma en enormes swells. Las temperaturas son suaves y todavía el océano está bastante cómodo entre los 15º a 20º. Trae un 4/3 y un par de pintails decentes para surfear en el rango de los diez a quince pies.

Primavera
La primavera es una temporada más fresca y más imprevisible. El viento y la lluvia son más frecuentes y los swells, aunque siguen siendo consistentes, puede ser arruinados por las condiciones locales. Una vez más, merece la pena el viaje, pero comprobar los mapas. A principios temporada un traje 4/3, pero se recomienda a partir de marzo en adelante usar un 3/2.

Indicaciones
Madeira es de fácil acceso a través de la mayoría de las principales capitales europeas, pero uno de los más simples y, a menudo, la entrada más barata para las rutas internacionales se realiza a través de Portugal. La compañía aérea TAP ofrece vuelos regulares a partir de Santa Cruz - a unos 15 minutos en coche desde la capital de Madeira Funchal. Necesitará un alquiler de coche para estudiar a fondo la isla y aunque las distancias son pequeñas, los pequeños y ventosos caminos pueden hacer lento el viaje.

Axier Muniain en Madeira

More Surfing Videos >>

Sin Comentarios "SURFING EN MADEIRA"

Google Ads

Surf Reportes TV