prev next

MEDITERRANEAN BIG SWELL

Publicado martes, mayo 13, 2008 por Surf Reportes

Mediterranean Point Break

En algún lugar del Mar Mediterráneo

El mediterráneo se puede considerar como un mar pequeño en comparación con los grandes océanos, pero eso no significa que no haya olas, y este reportaje es una muestra de ello.

Es un mar cerrado situado entre Europa, Asia y Africa. Es el mayor mar continental del planeta, con 2.500.000 Km cuadrados y una longitud de 4000 Km de E-O y 800 Km de N-S. La temperatura media del agua es de 13ºC y llega, en verano, hasta los 29ºC. El contenido salino es bastante elevado (3'8%). Las mareas son practicamente inexistentes. Sus zonas litorales se caracterizan por veranos secos y cálidos y por inviernos suaves y húmedos. Sus costas constituyen una de las principales zonas turísticas del planeta.

¡Vaya Crowd!

Aunque al principio parecía una broma, el surf en el Mediterráneo ha llegado a ser una realidad en los últimos años. Sobre todo cuando los surfistas se dieron cuenta de las condiciones para el surf (dependientes de los vientos), y fruto del resurgimiento general de la popularidad del surf en Francia.

Las marejadas suelen ser muy cortas, pero pueden ser mágicas. El Mistral sopla por el Valle del Rhone desviándose al llegar al mar.Puede producir olas de hasta dos metros dependiendo de como sople (puede llegar a Toulon) y de su fuerza. Al cesar el viento puede ordenarse el mar, especialmente si el viento cambia de dirección.

Líneas

El Mistral trae consigo cielos despejados, al revés que los otros vientos que traen lluvia. Los vientos del Este, habituales en invierno, sobre todo en la Costa Azul, también pueden traer buenas sesiones. Otros vientos son menos comunes: Libeccio (Suroeste), Marín (Sureste) o el Labbe (Sur). Como no hay mareas, los periodos de olas son de corta duración. Los vientos están asociados a las depresiones del Norte del Atlántico, por lo que de Junio a Septiembre, no encuentras nada.

Atardecer en el point

Para surfear en el Mediterráneo hay que ser paciente y estar muy atento. Sin embargo, el sol garantizado y su larga historia hacen que este mar tengan mucho que ofrecer.

Mediterranean Big Swell

More Surfing Videos

6 Comentarios "MEDITERRANEAN BIG SWELL"

.
gravatar
Surf Reportes Says....

Al anónimo de Finestrat que pone porque no pongo el sitio, muy fácil, ¡porque no sé donde es! Te ha quedado claro?

La próxima vez pon tu nombre y deja las palabrotas para la calle que esto es un medio de comunicación y sobran las groserías. Modera tu vocabulario y se publicará tu comentario.

.
gravatar
Anónimo Says....

Está cojonudo pero joder te pasas el rato esquivando peña :( Yo con bastante menos pero mas continuo me conformo, por pedir que no quede ;) Esperemos que para antes de verano nos de algun dia mas como el pasado finde pero con algo mas de fuerza. Enhorabuena por el blog.

.
gravatar
Anónimo Says....

Fijo que es el Medi!!! Ese color de agua es inconfundible!!!

Robert!! Enhorabuena por el blog!

Saludos

.
gravatar
Anónimo Says....

no es el medi pr el agua sino por la saturacionde surfistas en el agua...

a la minima que nos cae algo decente todo el mundo sale a machete debido al monazo que tenemos en nuestras costas ya que como todo el mundo sabe las olas no son fenomeno fracuente.
jejeje

buen trabajo robert

.
gravatar
Espe Says....

las olas rompen en un acantilado??? vaya putada...
se nota que es el med., hay muxisima gente en una zona super nana!

.
gravatar
Anónimo Says....

con todo el respeto creo que se trata de cerdeña, lugar extraordinario para surfear pero que se esta masificando, y por cierto no es el atlantico pero es mas consistente que por ejemplo zonas como cadiz..

un saludo y esperemos que el mediterraneo este pumping pronto,

Google Ads

Surf Reportes TV